The Vancouver citation estilo is a cornerstone of academic escritura in ciencias médicas, biológicas, and de la salud, offering a concise sistema numérico for referencing fuentes. Crafting precise citas and listas de referencias can be daunting due to the estilo’s complejidad and variaciones, often leading to confusión and errores. Fortunately, herramientas like the BibGuru generador de citas Vancouver, which is free, fast, and intuitive, streamline this proceso, allowing estudiantes and investigadores to focus on the contenido of their trabajos rather than formatting detalles. This artículo provides a comprehensive guía to the Vancouver formato, practical ejemplos, and pasos for implementing it in Microsoft Word, ensuring your citas meet the normas established by the International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) and Citing Medicine: The NLM Style Guide (CIDE, s/f; Connor, 2013; Masic, 2013).
Formato Vancouver
The Vancouver estilo, defined in 1978 at the ICMJE conferencia in Vancouver, Canadá, is a numérico sistema widely used in publicaciones biomédicas and científicas. Unlike autor-año estilos like APA, which is prevalent in psicología, educación, and ciencias sociales, or MLA, Chicago, and IEEE, Vancouver employs números in the texto to correspond to entradas in a lista de referencias ordered by their aparición. This simplicity in estructura, with minimal puntuación and established abreviaturas for títulos de revistas, makes it efficient for citing fuentes in medical and health-related investigación. Its particularidades, however, require careful atención to avoid errores, especially when referencing diverse documentos like libros, tesis, páginas web, or redes sociales (Lacuta-Borda, 2022).
Citar en Vancouver
In Vancouver, citas within the texto use números arábigos to link to referencias in the bibliografía, maintaining a clean and uncluttered presentación. The same número is reused for subsequent menciones of a fuente, ensuring consistency. Citas can appear in three formas, each serving the same propósito but varying in visual estilo.
Entre paréntesis (1):
A número in paréntesis follows the cited información, blending seamlessly into the texto. For ejemplo: “The Vancouver estilo ranks fifth in popularidad among citation métodos (1).” This formato is straightforward, ideal for dense academic escritura where clarity is paramount.
Entre corchetes [1]:
Corchetes offer a distinct visual marker for the cita, often used for emphasis. For ejemplo: “Some prefer Vancouver over APA due to its simplicidad and concise referencia lista structure [1].” This método is common in revistas científicas for its readability.
Superíndice1
A superíndice número appears after the información, minimizing texto disruption. For ejemplo: “Challenges in using Vancouver include recalling the specific orden of elementos in numéricas referencias1.” This formato is elegant, frequently used in publicaciones médicas.
Ejemplo de citas Vancouver
The following ejemplos illustrate how to apply Vancouver citas according to ICMJE normas, covering various escenarios to ensure precisión in academic documentos.
Primera cita de una fuente
When citing a fuente for the primera vez, assign a unique número corresponding to its entrada in the lista de referencias. Subsequent citas follow a consecutivo numérico orden. For ejemplo: “Recent estudios highlight the impacto of pandemias on salud mental [1].” The número [1] links to the first referencia in the bibliografía.
Repetición de cita
For repeated menciones of the same fuente, reuse the original número. For ejemplo: “The same estudio noted improved resiliencia among estudiantes [1].” This maintains consistency, avoiding redundant entradas.
Cita múltiple
When citing multiple fuentes in one oración, list their números separated by comas without espacios. For ejemplo: “Various investigaciones confirm these hallazgos [1,2,3].” This efficiently consolidates supporting evidencia.
Cita textual y cita indirecta
A cita textual transcribes información verbatim within comillas, followed by the número and página if applicable, while a cita indirecta paraphrases the información. For ejemplo, a textual cita: “Obesity rates have surged globally” [1, p. 45]. An indirecta cita: Obesity is a growing concern worldwide [1]. For fuentes cited within another fuente, use “citado por” with the original número, such as: Smith’s trabajo, citado por Jones [2].
Referencias en Vancouver
The lista de referencias in Vancouver is ordered numéricamente by the orden of citas in the texto, not alfabéticamente, and uses minimal puntuación with abreviaturas for nombres de revistas. Below are formatos and ejemplos for common fuente tipos, ensuring compliance with Vancouver normas.
Página Web o Blog
Formato: Autor(es) o entidad responsable. Título de la página [Internet]. Lugar de publicación: Editor; fecha de publicación o actualización [fecha de acceso]. Disponible en: URL.
Ejemplo: Organización Mundial de la Salud. Estadísticas de salud global [Internet]. Ciudad de México: OMS; actualizado 2023 [consultado 10 enero 2024]. Disponible en: https://www.who.int/gho/publications/global_health_statistics.
Tesis
Formato: Apellidos Iniciales. Título de la tesis [Tesis de licenciatura/maestría/doctoral]. Lugar de publicación: Institución Académica; Año. Disponible en: URL (if online).
Ejemplo: Johnson MR. Árbol de problemas en las Ciencias Sociales [Tesis de maestría]. Ciudad de México: Universidad ABC; 2020. Disponible en: https://www.hacertutesis.com/post/arbol-problemas-ejemplos-plantilla.
Libro
Formato: Apellido e iniciales del autor(es). Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; Año. Disponible en: URL (if online).
Ejemplo: Brown L. Genética y Salud. 2ª ed. Nueva York: Health Press; 2022.
Capítulo de libro
Formato: Apellido e iniciales del autor(es) del capítulo. Título del capítulo. En: Apellido e iniciales del editor(es), editor(es), Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; Año. Página inicio-final del capítulo. Disponible en: URL (if online).
Ejemplo: Davis M. Epidemiología de la obesidad. En: Thompson J, editor, Enfermedades Metabólicas. 3ª ed. Londres: Med Press; 2024. p. 101-119.
Imagen
Formato: Autor(es) o entidad responsable. Título de la imagen [Tipo de medio]. Año de publicación. Disponible en: URL (if online).
Ejemplo: Smith J, Johnson A. Anatomía del corazón humano [Imagen]. 2021. Disponible en: https://www.anatomia.com/imagenes/corazon.png.
Artículo de revista
Formato: Apellido e iniciales del autor(es). Título del artículo. Nombre abreviado de la revista. Año; volumen(número):páginas inicial-final del artículo. Disponible en: URL (if online).
Ejemplo: Smith J, Doe A. Estudios sobre la diabetes. Diab Med. 2023; 15(2):123-130.
PDF en línea
Formato: Autor(es). Título del documento [Internet]. Lugar de publicación: Editor; Año de publicación [fecha de acceso]. Disponible en: URL.
Ejemplo: Ministerio de Salud. Guía de nutrición para la población [Internet]. Ciudad de México: Salud Pública; 2019 [acceso 10 enero 2024]. Disponible en: https://www.salud.gob.mx/guia_nutricion_2019.pdf.
Redes sociales
Formato: Autor [Usuario]. Descripción del contenido [Instagram]. Fecha de publicación. URL.
Ejemplo: National Geographic [@natgeo]. Foto del amanecer en el Gran Cañón [Instagram]. 2021, Junio 5. Disponible en: https://www.instagram.com/p/000000.
Formato: Autor [Usuario]. Texto del tuit [Twitter]. Fecha de publicación. URL.
Ejemplo: Musk E [@elonmusk]. Estamos lanzando el nuevo satélite mañana [Twitter]. 2022, Marzo 10. Disponible en: https://twitter.com/elonmusk/status/000000.
TikTok
Formato: Autor [Usuario]. Descripción breve del contenido [TikTok]. Fecha de publicación. URL.
Ejemplo: Doe J [@johndoe]. Video tutorial de cocina rápida [TikTok]. 2023, Abril 1. Disponible en: https://www.tiktok.com/@ailutokman/video/000000.
Video de YouTube
Formato: Apellido Iniciales [Nombre del canal]. Título del video [Video]. YouTube. Fecha de publicación. Disponible en: URL.
Ejemplo: Doe J [Ciencia Hoy]. La física cuántica explicada [Video]. YouTube. 2021, Marzo 10. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=000000.
Podcast
Formato: Apellido Iniciales del Presentador/Productor. Título del episodio [podcast]. En: Título del podcast. Plataforma. Fecha de publicación. Disponible en: URL.
Ejemplo: López M. El futuro de la inteligencia artificial [podcast]. En: Tecnología Hoy. Spotify. 2020, Noviembre 22. Disponible en: https://spotify.com/tecnologiahoy/000000.
Ejemplo de referencias Vancouver
Below is a real ejemplo of a Vancouver lista de referencias, illustrating the numérico orden and formatting precision:
- Lacuta-Borda R. El golpe de la pandemia a la salud mental en estudiantes universitarios. Rev Fac Med Hum. 2022;22(4):914-915. Epub 12 octubre 2022.
- Smith J, Doe A. Estudios sobre la diabetes. Diab Med. 2023;15(2):123-130.
- Organización Mundial de la Salud. Estadísticas de salud global [Internet]. Ciudad de México: OMS; actualizado 2023 [consultado 10 enero 2024]. Disponible en: https://www.who.int/gho/publications/global_health_statistics.
Fuente: elaboración propia, adaptado de Lacuta-Borda (2022).
This lista demonstrates the orden numérico, minimal puntuación, and abreviaturas for revistas, ensuring compliance with Vancouver normas.
¿Cómo citar Vancouver en Word?
Microsoft Word does not include the Vancouver estilo by default, but it can be added for seamless citación. Follow these pasos to install and use it, as outlined by García (2020):
- Descargar el estilo Vancouver: Download the Vancouver archivo (.XSL extensión) from sitios web like Big Word or search “Vancouver style for Word download.”
- Ubicar la carpeta de estilos de Word: Place the archivo in Word’s estilos carpeta, typically at C:\Users[tu nombre de usuario]\AppData\Roaming\Microsoft\Bibliography\Style.
- Copiar el archivo: Copy the descargado archivo into this carpeta.
- Reiniciar Word: Close and reopen Word to apply cambios.
- Usar el estilo Vancouver: In Word, go to the pestaña Referencias, select Vancouver in the Estilo de Citas apartado, and apply it to citas and bibliografía.
This proceso ensures accurate Vancouver citas, enhanced by herramientas like BibGuru for automated precisión.
Bibliografía
- CIDE (s/f). Citas y referencias utilizando Vancouver. [Ver enlace]
- Connor, J. J. (2013). CMAJ instruction of authors in the 20th century: From literary style to Vancouver style. CMAJ: Canadian Medical Association Journal, 185(5), 419-420.
- García, F. (2020). Como Instalar Estilo VANCOUVER en Microsoft Word [Video]. YouTube. [Ver enlace]
- International Committee of Medical Journal Editors (2009). Uniform requirements for manuscripts submitted to biomedical journals: Writing and editing for biomedical publication.
- Lacuta-Borda, R. (2022). El golpe de la pandemia a la salud mental en estudiantes universitarios. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 22(4), 914-915. Epub 12 octubre 2022. [Ver enlace]
- Masic, I. (2013). The Importance of Proper Citation of References in Biomedical Articles. Acta Informatica Medica, 21(3), 148-155.